












can pep simó · ibiza
Las casas antiguas interior-exterior disponían de un elemento, la galería, que funcionaba muy bien, proporcionando luz y ventilación a varias estancias. Un modelo que no aceptan las normativas actuales, porque concatena varias habitaciones.
Can Pep Simó es, sobre todo, un ejercicio de distribución. Un adosado con jardín, con porche cubierto y 2 ventanas hacia el exterior. La parte opuesta de la planta, sin luz natural; por tanto, sólo una de las habitaciones podía disfrutar de luz y salida al jardín.
Mediante un cerramiento de paneles deslizantes de madera –un muro trombe-, la galería de Can Pep Simó se puede cerrar en invierno y mantener el calor acumulado durante el día para las habitaciones, más interiores; en verano, las aísla del calor. Además, prolonga las actividades de jardín en verano, con otras más protegidas y luminosas en invierno, como despacho o sala de juegos infantiles alternativamente.
La disposición de las 2 habitaciones precedidas por la galería de muros correderos también es un juego de circulaciones, de flow: los espacios puedan vivirse como loft o cerrarse parcialmente, y acceder al jardín desde cualquiera de ellos respetando la privacidad del contiguo. Además, el baño de cortesía puede asociarse a la habitación secundaria en perfecta privacidad, casi como una segunda suite.
No podía faltar un touch de mármol, en una cocina en la tradición mediterránea, pero no es fácil encontrar una bella pieza de mármol de 3.20m. Se optó por el corian, más cómodo de uso, para la encimera, y la referencia al mármol, más discreta, se trasladó a la pared; no se impone a la vista desde el espacio social, sólo aparece cuando uno se dispone a cocinar…
Santa Eulalia del Río, Ibiza
2009 – 2010
Arquitectos
Jaime Romano
Miguel Ángel Sánchez
María Osa
Constructor
Balafia de Baix
Industriales
Box 3 Interiores
High Tek
Pitiusa Instaladora