











es puig d’en tries · ibiza
Nos piden que reproduzcamos una antigua finca ibicenca. No nos parece una aproximación acertada, pero no queremos imponer modernidad.
Ante un tamaño que se presta y que invita a trabajar volúmenes abstractos y funcionales, proponemos alejarnos del modelo de arquitectura ibicenca doméstica y recuperar elementos de la… eclesiástica: geometría primaria, muro grueso.
Tras un estudio sobre las iglesias de Ibiza, declinamos: muros de contención anchos y bajos, que se mimeticen con el paisaje; volúmenes que aprovechen los desniveles topográficos, siluetas. Y es cierto que desde Cala Salada, la casa, a pesar de la contundencia de su volumen, no se ve.
Es Puig d’en Tries es arquitectura rústica, conjuga su sobriedad sin perder la belleza de lo tradicional. Dicen que hay 2 casas; porque los espacios sociales se erigen más en escala mayor y abstracta mientras que la zona de los dormitorios conserva proporciones más humanas.
Pero además, su distribución funcional es distinta a la mediterránea de organizar los espacios en torno a un patio. los patios y galerías acompañan a las estancias que se suceden en línea, buscando el mar como interlocutor. Los espacios no son continuos, su ubicación sigue la estrategia de las vistas, de las costas escarpadas que se cuelan hasta el último rincón.
Es Puig d’en Tries es un ejercicio de como inspirarse, conservar y volver a dar carácter a elementos de la arquitectura tradicional… y eludir el pastiche.
Sant Antoni de Portmany, Ibiza
2002 – 2005
Aquitectos
Jaime Romano
Manel Landete
Colaboradores
Andres van Gelder
David Blanco
Roger Meyer
Constructor
Construcciones Peral
Industriales
DyD instalaciones
carpinteria Pazos
Piscinas Pepe
Publicaciones
Living Deco n° 5