





space · ibiza
Romano Arquitectos ha trabajado bastantes discotecas: La Estación de Francia, el CDLC y La Paloma en Barcelona, otras para Pachá… sostenemos que el interiorismo, en una discoteca, no sirve para nada, porque no se ve.
Al final, la realidad del interiorismo de una discoteca, lo que realmente conformará el espacio, es el flow: cómo fomentar la circulación de la gente, sus caras y sus cuerpos. cómo disponer las plataformas y las visuales: ¿es realmente estratégico hacer eficientes los baños o el guardarropía, esos momentos satélites en los que realmente se crean las circunstancias de relación? Tiene que haber momentos de colapso humano intencionado y controlado, como en una lavadora, en la que se entra y de la que no se sale hasta haber completado un recorrido.
Fe pronto, por normativa europea, debía cubrirse, para protegerla acústicamente, la terraza del Space, tradicionalmente diurna. Constatamos que a diferencia del Pachá, que con toda su verticalidad física, con su molde de teatro griego de epidauro (en proporciones de inclinación algo distintas) consigue la visual desde cualquier punto, la particularidad del Space es que era espacialmente, y socialmente, horizontal. No pretendía representar la escala social.
Parece paradójico trabajar el espíritu horizontal de una discoteca para conseguir un cruce de visuales efectivo. A nivel estático, se rodea a la masa humana y sus movimientos de un sistema de gradas que fomenten la vista cruzada entre los del centro y los de la periferia. De nuevo, el concepto de las vistas en un terreno plano (ver vivienda de Pont d’Eno) conseguido con el efecto de anfiteatro muy suave.
Por otro lado, diseñamos una optimización de instalaciones mediante una galería subterránea que distribuye incluso las bebidas de barril. Así, una sola persona, desde abajo, se ocupa de la reposición de todas las barras y libera al equipo de superficie de esas tareas ralentizantes.
Sant Josep de Sa Talaia, Ibiza
2004
Arquitectos
Jaime Romano
Manel Landete
Interiorismo
Sonia Soms
Colaboradores
Andres Van Gelder
Manel Domènech – ingeniero acústico
Constructor
Ricardo Pineda Construcciones
Industriales
José Caymi – caymy caldereros